miércoles, 15 de junio de 2011

DESPUÉS DE CINCO AÑOS VUELVEN A TENER VÍA

LEA LOS LINKS. MUNDO NOTICIAS. AL OÍDO. NOTI ONCE. VARIEDADES Y PÁGINA PRINCIPAL. PARA QUE ESTE BIEN INFORMADO. USTED ES NUESTRA RAZÓN DE SER.
GOBERNADOR ENTREGA VÍAS HABITANTES DE BELALCÁZAR

Cuando los habitantes de las veredas La Paloma, El Madroño, Conventos, Tierra Adentro y Alemania, del municipio de Risaralda, se enteraron de que el Gobernador de Caldas estaría en la región, alistaron la chirimía, arreglaron canastas con productos típicos y una placa conmemorativa en honor al mandatario.
No era para menos, debido a que esperaron cinco años para que algún gobernante se compadeciera de su situación de aislamiento, por una carretera que estaba completamente destruida.
Según la Secretaria de infraestructura del Departamento, Amparo Sánchez Londoño, este proyecto se pudo llevar a cabo por un convenio que se firmó el año pasado, en el que la Gobernación de Caldas invirtió 120 millones de pesos para hacer las obras de rehabilitación de la vía, drenaje, transversales y muros.
Jesús Vargas Toro, oriundo de la vereda Madroño asegura: “La edad que tengo y es la primera vez que un Gobernador se compromete tanto con estas veredas. Me siento muy satisfecho, porque nunca había visto una pavimentación de esta calidad, está hecha con todos los fierros”.
Cambian las vías
La recuperación de esta vía se suma al visible cambio que ocurre en las carreteras del Bajo Occidente de Caldas, como lo comprobó la Administración Departamental en la visita oficial del pasado fin de semana.
“Vimos en el recorrido que ya llevamos 9 kilómetros pavimentados hacia Risaralda y Cauya, y 13 kilómetros pavimentados hacia El Crucero. Acabamos de hacer unas adiciones a esos contratos hasta que completemos, en cada uno de esos proyectos, la suma de $19 mil millones, para poder cumplir las metas físicas que son completar 17 kilómetros entre Las Margaritas y El Crucero y 15 kilómetros entre  las Margaritas-Risaralda-Cauya”, dijo la Secretaria de infraestructura.
Como parte del Plan Vial del bajo occidente se rehabilita, además, la vía Belalcázar –El Cairo, por un convenio firmado entre Inficaldas y el Ministerio de Transporte. Ahí se hace una inversión de $3.600 millones para cinco kilómetros. Esta es una obra que está a punto de finalizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario